TIFF 2025 - Line Up

El 38º Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) vuelve a encender sus pantallas del 27 de octubre al 5 de noviembre, posicionándose una vez más como el epicentro cultural y cinematográfico de Asia. Más que una simple muestra de estrenos, la edición de 2025 se ha propuesto ser un "Puente y Espejo de la Identidad Contemporánea". Este lema, visible en una selección que navega entre el drama social, el cine de autor y la producción independiente, sienta las bases para diez días de exploración cultural profunda y reflexiva.

El prestigio del festival queda patente con la elección de su jurado: el aclamado crítico y programador italiano Carlo Chatrian será el Presidente de la Competición. Chatrian, conocido por su influyente paso como director artístico de festivales de clase A (como el Festival de Cine de Berlín), trae consigo una visión vanguardista que prioriza la audacia cinematográfica.

 

Junto a él, se sientan voces clave que aseguran un equilibrio global. La actriz taiwanesa Gwei Lun-Mei (aclamada por Black Coal, Thin Ice de 2014) aporta el conocimiento íntimo del cine asiático premiado. Además, el actor y cineasta japonés Saitoh Takumi fue seleccionado para ofrecer una perspectiva creativa local. Saitoh, que ha dirigido filmes premiados como blank 13 (2018) y actuado en éxitos como Ramen Teh (2018),  completa el panel, garantizando que el criterio del TIFF sea a la vez internacional, crítico y arraigado en la tradición cinematográfica japonesa.

Reflejando este enfoque moderno, el festival ha nombrado a la actriz Takiuchi Kumi como su Navegadora del Festival (Festival Navigator). Kumi, figura reconocida en el cine de autor japonés por papeles como en It Feels So Good (2019), asume el rol de guía y anfitriona pública. Este cambio de nomenclatura subraya una intención del festival de orientar y facilitar el acceso a la diversidad de su lineup a las nuevas generaciones.

 

 

Esta 38ª edición no solo mantiene la excelencia en sus categorías establecidas, sino que también introduce cambios significativos que reflejan una mirada activa hacia el futuro. La novedad más notable es el lanzamiento de "TIFF Next Wave", una sección dedicada exclusivamente a cortometrajes de cineastas menores de 30 años, un claro indicativo del deseo del festival de ser un trampolín directo para el talento emergente. El TIFF también se mantiene fiel a sus raíces japonesas con la celebración de la actriz Yoshinaga Sayuri con el Premio a la Trayectoria. Sayuri, cuya filmografía incluye obras maestras como Nagasaki: Recuerdos de mi hijo (2015), es la estrella de la película de apertura, uniendo así el pasado glorioso con la inauguración del festival.

 

 

 

 

La selección de películas vibra en sintonía con el tema de la "Identidad Contemporánea", comenzando con la premiere local de Climbing for Life, protagonizada por Sayuri. El festival bajará el telón con un peso pesado internacional: Hamnet, la nueva película de la directora ganadora del Óscar Chloé Zhao. El contraste entre una apertura local y una clausura de perfil global encapsula perfectamente la dualidad del TIFF. En la Competición por el Grand Prix, destacan filmes que reflejan el tema central, incluyendo la fuerte presencia de autores como Rithy Panh, que prometen debates intensos bajo la atenta mirada del jurado.

Con un jurado de élite, una figura navegadora que simboliza la juventud y la ambición de la nueva sección "TIFF Next Wave", la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio se perfila no solo como una retrospectiva de la cosecha cinematográfica, sino como un pronóstico de hacia dónde se dirige el séptimo arte. Con las proyecciones a punto de comenzar, la alfombra roja en el corazón de Tokio —en los vibrantes distritos de Hibiya, Yurakucho y Ginza— está lista para recibir a las estrellas y a las ideas que definirán el cine en los próximos años.